- Krebs, ciclo de
- ► BIOQUÍMICA Conjunto de reacciones metabólicas cíclicas, descubiertos por H.A. Krebs, que tienen lugar en los organismos vivos y que forman dos cadenas: una que sintetiza la urea en el hígado, y la otra, el ciclo formado por las últimas fases de oxidación de los componentes del carbono.
* * *
o ciclo del ácido tricarboxílico o ciclo del ácido cítricoÚltima etapa del proceso químico por el cual las células vivas obtienen energía de los alimentos.Descritas por Hans Adolf Krebs en 1937, las reacciones del ciclo se han demostrado en animales, plantas, microorganismos y hongos, y constituyen por lo tanto una característica de la química celular compartida por todos los tipos de vida. Se trata de una compleja serie de reacciones que se inicia y termina en el oxalacetato. Además de reformar al oxalacetato, el ciclo produce dióxido de carbono y un compuesto rico en energía, el ATP. Las enzimas que catalizan cada paso se ubican, en el caso de los animales, en las mitocondrias; en las plantas, en los cloroplastos; y en los microorganismos, en la membrana celular. Los átomos de hidrógeno y los electrones removidos de los compuestos intermedios que se forman durante el ciclo se canalizan finalmente hacia el oxígeno en las células animales, y hacia el dióxido de carbono en las células de las plantas.
Enciclopedia Universal. 2012.